Actualmente, nuestras vidas y nuestro día a día está repleto de aparatos electrónicos y digitales con pantallas, por ello, últimamente se está hablando mucho del peligro que supone para las retinas de nuestros ojos la luz azul-violeta y la relación que puede tener con las enfermedades como la Degeneración macular asociada a la edad (DMAE).
Aproximadamente el 25% de la luz blanca visible es de color azul. Existen diferentes espectros de ésta luz, por eso no todos son perjudiciales.
El más perjudicial es la luz azul-violeta, porque es la que tiene una longitud de onda más corta, por lo tanto, es la que más energía posee. Al poseer más energía puede provocar fatiga y estrés visual, además de una aparición precoz de DMAE (una de las principales causas de ceguera en el primer mundo) o cataratas. La Luz azul-violeta afecta negativamente a las células que se encuentran en la mácula, las cuales se van envejeciendo y no poseen la capacidad de regeneración.
· Las fuentes de luz artificiales.
· Las luces led.
· Dispositivos electrónicos.
Para proteger nuestra vista ante la sobreexposición de la luz azul-violeta existen unos nuevos antirreflejantes capaces de filtrar dicha luz. Estos cristales filtran un porcentaje de la luz azul-violeta, ya que, no toda la luz azul es mala, hay una parte importante que es buena para nuestra salud.
Si estás preocupado por esta sobreexposición y quieres cuidar más tus ojos acude a tu óptico-optometrista de confianza o acude a uno de nuestros centros de A Coruña, Arteixo o Vilaboa, donde te aconsejaremos los mejores cuidados en tu caso.