El ojo seco o también denominado queratoconjuntivitis seca, es una enfermedad multifactorial de la lágrima y superficie ocular. La prevalencia de dicha enfermedad es de un 10-20%, se caracteriza por ser más frecuente en mujeres que en hombres. Estos datos están en aumento, por causas como el envejecimiento, fármacos, alérgenos, ordenadores, aire acondicionado,…
Hay dos tipos de queratoconjuntivitis seca:
· Queratoconjuntivitis seca acuodeficiente: se produce en las personas debido a un ojo hiposecretor de lágrima.
· Queratoconjuntivitis seca evaporativa (más frecuente): se debe por un exceso de evaporación de la lágrima. Se caracteriza por proporción irregular de algún componente de la lágrima, por irregularidades en la superficie corneal o por anomalía en el parpadeo.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Las personas que sufren dicha enfermedad refieren síntomas de purito, ardor, sensación de arenillas dentro del ojo, tirantez, cuerpo extraño, fotosensibilidad, visión borrosa, esfuerzo visual, lagrimeo.
Si tiene alguno de estos síntomas acuda a su óptico de confianza, con una simple prueba puede saber si usted sufre de ojo seco y le recomendará lo mejor en su situación.